 |
|
|
|
|
|
|
|
|
País |
Perú |
|
|
Escala |
 |
|
|
Corte |
Corte Suprema del Perú |
|
|
Fecha |
13/05/2009 |
|
|
Caso |
R.N. N° 5300-2008-LIMA |
|
|
Temas |
Violencia Contra las Mujeres |
|
|
Descriptores |
violación sexual |
|
|
Derechos CEDAW |
a una vida libre de violencia |
|
|
Sumario |
La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema resuelve una apelación de sentencia en un caso de violación sexual contra menor, absolviendo al acusado por considerar que la declaración de la víctima no era coherente,sólida, uniforme ni congruente. Ello porque al repetir el relato recuerda unas cosas y se olvida de otras. Por otro lado, considera que la declaración de los testigos de la agraviada, por ser sus familiares, no son suficientes para corroborar la imputación.
Por el lado de las pruebas, consideró el certificado médico ginecológico, cuando la denuncia no fue inmediatamente despues de los hechos. Asimismo, sobre el descargo, la Sala consideró el certificado médico de potencia sexual, pues el acusado alegó padecer de disfunción sexual. Por lo expuesto, la Sala considera que existe duda razonable y, en consecuencia, aplica el principio "in dubio pro reo" |
|
|
Patrocinante |
Sin Información |
|
|
Sentencia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |